domingo, 3 de enero de 2016

CANAPES EN OBLEAS DE EMPANADILLA

INGREDIENTES
1 paquete de obleas de empanadillas.
3 lochas de beicon ahumado un poquito gruesas .
2 lochas de jamón york un poco gruesa.
2 Lochas de queso manchego de media curación.
200 ml de nata.
2 huevos gordo.
Una bolsa de queso rallado de 4 variedades.
Queso parmesano.








viernes, 25 de diciembre de 2015

ANGURIÑAS CON JAMON Y HUEVO



Las Anguriñas también son un clásico en las mesas navideñas, y aunque nos encantan elaboradas de la forma más tradicional, con ajo y guindilla, también nos gusta preparar nuevos platos con este producto que además resulta muy nutritivo, ya sabéis que las Anguriñas son pura proteína. En estas fiestas las vamos a servir como aperitivo, aunque también se pueden servir como entrante, resultando además un plato económico y fácil de preparar, ahora os explicaremos cómo hacer las Anguriñas con jamón y huevo de corral. Lo que será indispensable, como siempre os decimos, es que elijáis los mejores productos que podáis comprar, pues cuando un plato se elabora con pocos ingredientes y además son bastante accesibles, merece la pena tirar por la calidad.
No hace falta que sea un jamón ibérico, pues se va a saltear brevemente con las Anguriñas, sobre la calidad de los huevos seguro que lo tenéis claro, un huevo de corral tiene una yema de un color más intenso y otro sabor… y respecto a las Anguriñas, seguro que la mayoría consumís las de Pescanova, pues además del buen precio tienen unas cualidades organolépticas que conquistan a todos los paladares, un sabor que envuelve todo el paladar, con una textura firme y jugosa.
Seguramente habréis visto el nuevo anuncio de esta marca en la que participa el cocinero Pepe Rodríguez, chef de El Bohío y juez de MasterChef. Os lo comentamos porque si compráis las Anguriñas de Pescanova podéis participar en la misma promoción que con el Langostino Gambón Pescanova. La campaña se titula ‘En Navidad todos somos chefs’ y está operativa hasta el 10 de enero de 2016. Pero lo que nos interesa, participando se puede ganar una cena en un restaurante de lujo o una Thermomix, para este último premio sólo hay que elaborar una receta con alguno de los productos que se encuentran dentro de la promoción. Si os animáis, pulsad sobre el enlace en el nombre de la promoción y conoceréis todos los detalles.
Y ahora vamos con la receta de Anguriñas con jamón y huevo de corral, un plato que os va a encantar, y lo mejor de todo es que además de deleitar a vuestros invitados en Navidad, lo podréis disfrutar todo el año. Como os comentábamos, os ponemos los ingredientes para servirlo como aperitivo, así que cada plato o cazuelita puede compartirse entre dos, y si lo queréis presentar como entrante, pues una ración por comensal.
Ingredientes (4 comensales)
180 gramos de Anguriñas, 1 diente de ajo (opcional), 80 gramos de taquitos de jamón pequeños o tiras finas, 2 yemas de huevo de corral, c/n de aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
Retira las Anguriñas de su paquete, pela el ajo y lamínalo muy fino, ten también preparado el jamón. Para preparar la yema de huevo os vamos a dar dos opciones a continuación.
Para hacer las Anguriñas pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén y dora ligeramente el ajo, después incorpora las Anguriñas y el jamón y cocina a fuego moderado durante menos de un minuto.
Anguriñas con jamón y huevo de corral
Antes de emplatar prepara las yemas, puedes escalfarlas en cazo con agua y una pizca de sal, cuando el agua alcance la temperatura de 65º C (no debe superar los 70º C), vierte la yema con cuidado, acercando el recipiente al agua y volcando. Enseguida se forma una película en la yema, deja unos segundos y retira con una cuchara perforada, pósala sobre papel de cocina absorbente para que se escurra bien.
Otra opción es hacer las Anguriñas en cazuelitas de hierro y servirlas en ellas, conservarán el calor más tiempo y al revolver la yema con las Anguriñas se cocinará ligeramente.
Acabado y presentación
Sirve las Anguriñas con jamón y huevo de corral recién hechas, puedes terminar con un golpe de molinillo de pimienta negra y/o con un poco de cebollino picado ¡Buen provecho!

PANNACOTA

PANNACOTA DE TURRON.
Ingredientes:
1 litro de nata para cocinar
1 sobre de flan Royal para 8 raciones
1 tableta de turrón blando o jijona.
Azúcar para hacer el caramelo líquido
Preparación:
Quemar azúcar en una sartén, caramelizar los moldes y reservar.
Desmenuzar la tableta de turrón y reservar.
Disolver el sobre de flan Royal en la nata fría y poner a calentar removiendo constantemente para que no se pegue. Cuando esté bien caliente, añadir el turrón desmenuzado y seguir removiendo con las varillas hasta que espese.
Verter en los moldes caramelizados y llevar a la nevera a enfriar, mínimo 2 horas.

sábado, 5 de diciembre de 2015

BIZCOCHO DE NAPOLITANAS

Ingredientes:
200 gr de galletas napolitana
4 huevos
100 ml de aceite de girasol
150 gr de azúcar, yo 120gr
100 ml de leche
15 gr de levadura Royal
Preparación:
Paso 1: Preparación método tradicional

Precalentar el horno a 180º.
Ponemos las galletas en el vaso de la batidora y trituramos hasta dejar un polvo fino y reservamos.
Paso 2: En un bol añadimos los huevos y el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla blanquecina.
Añadimos el aceite y mezclamos.
Agregamos, las galletas y la leche y mezclamos.
Por último añadimos la levadura y mezclamos.
Paso 3: Engrasamos el molde y vertemos la mezcla. Llevamos al horno a 180º, durante 30 o 40 minutos, antes de retirarlo del horno, comprobar que este cocido con un palillo.
Dejamos enfriar y desmoldamos

miércoles, 15 de abril de 2015

LOS ALIMENTOS MAS CONSUMIDOS EN ESPAÑA


CHIPSDE CALABACIN Y PARMESANO

     

INGREDIENTES

2 calabacines bien firmes, 100 gramos de queso parmesano recién rallado, un poco de pimienta negra recién molida.
ELABORACIÓN


Limpiamos los calabacines, los secamos, cortamos los dos extremos y los cortamos en rodajas bien finas con un cuchillo afilado o, mejor aún, con una mandolina.
Ponemos las rodajas de calabacín en una bandeja de horno forrada de papel vegetal y sobre cada una ponemos una cucharadita de café de queso recién rallado y un poquito de pimienta negra recién molida.
En el horno con el grill encendido, gratinamos el calabaciN unos 8 o 10 minutos, teniendo cuidado porque se queman enseguida. Una vez que las rodajas de calabacín y parmesano se ven doradas se pueden retirar.
Tendremos que hacer más de una bandeja, a mí me salieron cuatro, así que si tenemos dos bandejas, mientras una se hace vamos preparando la segunda.
Dejamos que se enfríen un poco y entonces las despegamos del papel, juntamos dos chips poniendo las caras que no tienen queso juntas y las que tienen queso hacia el exterior, se enganchan enseguida. Este paso os lo podéis saltar si queréis pero no da mucho trabajo, se hace en un plis plas i queda muy chulo.
EMPLATADO


Para servir los chips de calabacín y parmesano como aperitivo o picoteo las podemos poner en una cesta para el pan forrada con papel de horno o con unas servilletas de papel. están de vicio!.





                                  !!!!!    BUEN  PROVECHO    !!!!!!

lunes, 23 de febrero de 2015

HUEVO KINDER

HUEVO KINDER DE CARLES ABELLAN.IngredientesPara el huevoHuevos de pollita frescos, Huevos de 60 gramos.Para la espuma de patata1/2 kilo de patata, 20 cl. de agua de cocción de la patata, 25 cl. de nata líquida, 100 cl. de aceite de oliva virgen extra, Tartufo nero (pasta de trufa negra), sal, aceite de trufa.ElaboraciónPara hacer el Huevo Kinder empezaremos preparando el relleno del huevo. Cogemos los huevos de pollita de granja, que son los de mejor calidad, y los cocemos de 2 a 3 minutos. Los descabezamos y los vaciamos, reservamos el interior.Seguidamente preparamos la espuma de patata. Pelamos y cortamos las patatas en dados y las ponemos en 1 litro de agua. Una vez cocidas, las escurrimos y las ponemos en la Thermomix con el agua de la cocción, la nata líquida recién hervida, aceite de oliva virgen extra y sal. Lo trabajamos hasta que quede una crema homogénea.Introducimos la crema en un sifón con dos cargas de gas y ponemos el sifón al baño maría. Con los huevos de 60 gramos hacemos los recipientes de los huevos Kinder. Descabezamos los huevos con un aparato especial, los vaciamos y ponemos a hervir las cáscaras para desinfectarlas.A continuación recuperamos el relleno de los huevos de pollita que habíamos reservado y lo mezclamos con una cucharadita de tartufo negro y sal. Lo calentamos en la salamandra, vigilando que no cuaje.Acabado y presentaciónCuando esté caliente, pondremos esta mezcla de huevo y tartufo dentro de las cáscaras-recipientes llenando hasta la mitad. El resto del huevo lo llenaremos con la espuma de patata caliente. Para terminar, pondremos un poco de aceite de trufa negra sobre la espuma.Presentaremos el huevo dentro de la huevera de plástico cerrada, pero serviremos también un plato-huevera para que sea más cómodo de comer